quinta-feira, 19 de julho de 2007

La eficiencia energética del bipedismo

via elmundo.es

ROSA M. TRISTÁN


MADRID.- Uno de los rasgos que nos hace humanos es el andar sobre las dos piernas. Así lo sentenció el naturista británico Charles Darwin a la vuelta de su larga singladura en el Beagle, allá a mediados del siglo XIX. Un siglo y medio después, se ha confirmado experimentalmente que el origen de ese bipedismo puede estar en el ahorro energético que supone andar erguidos por la vida. La selección natural habría favorecido a quienes tenían los miembros inferiores más largos y la pelvis más proyectada hacia adelante porque, a menos energía gastada, menos esfuerzo había que hacer para alimentarse.

La hipótesis no es nueva, pero sí lo es la prueba que han realizado tres antropólogos estadounidenses, bajo la dirección de Michael Sockol, de la Universidad de California. Sockol y sus colegas David A. Raichlen y Herman Pontzer escogieron a cinco chimpancés y los pusieron a caminar a cuatro y a dos patas, y a diferentes velocidades, encima de una cinta de las que se utilizan en los gimnasios para entrenar. También hicieron las mismas pruebas con un grupo de cuatro personas (una mujer y tres hombres). [full]

Nenhum comentário: